Aves


Búho


Buho
Tamaño
Medianos: $16,07


Contenido de la pestaña

Tucán toco – Ramphastos toco


Tucán toco
Esta ave puede vivir hasta 20 años y usa su lengua para meterse comida en la garganta. Se cree que su gran pico está destinado a la defensa contra los depredadores. Sus picos son huecos y están hechos de queratina, lo que los hace sorprendentemente livianos. Algunas regiones nativas creen que el tucán fue un demonio en una vida pasada. Además, son malos voladores y también tienen llamadas fuertes.
Tamaño
Pequeño: $30
Grandes: $36,09

Orden: Piciformes
Familia: Ramphastidae
Dieta: Principalmente comen frutas, pero también comen ranas, insectos, reptiles, huevos y pájaros.
Hábitat: Residen cerca del río Amazonas y prefieren áreas abiertas, pero también se pueden encontrar en sabanas y bosques.
Distribución: Se encuentran en Bolivia, Perú, Argentina, Paraguay y Brasil.
Estado de conservación: Esta especie está clasificada como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Los tucanes toco en realidad se han beneficiado de la deforestación ya que disfrutan estar en regiones abiertas.

Order: Piciformes
Family: Ramphastidae
Description: This bird can live up to 20 years old and they use their tongue to stuff food down their throat. It is thought that their large beak is meant for defense against predators. Their beaks are hollow and made out of keratin which causes them to be surprisingly light in weight. Some native regions believe that the toucan was a demon in a past life. Furthermore, they are poor flyers and also have loud calls.
Diet: They mainly eat fruit but will also eat frogs, insects, reptiles, eggs, and birds.
Habitat: They reside near the Amazon River and prefer open areas but they can also be found in savannah and woodlands.
Distribution: They are found in Bolivia, Peru, Argentina, Paraguay, and Brazil.
Conservation status: This species is categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). Toco toucans have actually been benefitting from deforestation since they enjoy being in open regions.

Gucamaya roja


Guacamaya roja
Estas aves pueden medir 33 pulgadas de largo, lo que las convierte en el loro más grande. También suelen estar en grupos más grandes y hacen fuertes graznidos como una forma de comunicarse entre sí. Viviendo hasta 90 años en cautiverio y 50 años en la naturaleza, estos loros se aparean de por vida. Las hembras dan a luz de 2 a 3 huevos a la vez y los incuban hasta por 5 semanas.
Tamaño:
Grandes: $32,77

Orden: Psitaciformes
Familia: Psittacidae
Coloración: Sus colores vibrantes son un claro ejemplo de coloración disruptiva. El patrón rojo, amarillo y azul brillante está destinado a dificultar que sus depredadores para concentrarse en atraparlos.
Dieta: Se alimentan principalmente de bayas, semillas, nueces, insectos, larvas y hojas. Sus poderosos picos se utilizan para romper la cáscara de nueces y semillas. Por extraño que parezca, también comen arcilla, que se dice que les ayuda a controlar el consumo de venenos vegetales.
Hábitat: Pueden estar en una variedad de ubicaciones, que incluyen: selvas tropicales de tierras bajas, bordes de ríos, bosques y sabanas. Prefieren estar en árboles altos.
Distribución: Dentro de la selva amazónica en América del Sur y partes de América Central (principalmente en Mexica, Panamá, Guatemala y Belice).
Estado de conservación: Esta especie está clasificada como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Su población en la naturaleza se estima entre 20.000 y 50.000. Están amenazados por la pérdida de hábitat y el tráfico de mascotas. Una guacamaya roja bebé se puede vender en los Estados Unidos por $4,000.

Order: Psittaciformes
Family: Psittacidae
Description: These birds can be 33 inch long making them the largest parrot. They are also usually in larger groups and make loud squawks as a way to communicate to one another. Living up to 90 years in captivity and 50 years in the wild these parrots mate for life. Females give birth to 2-3 eggs at a time and incubate them for up to 5 weeks.
Coloration: Their vibrant colors are a clear example of disruptive coloration. The bright red, yellow, and blue pattern is meant to make it hard for their predators to focus on catching them.
Diet: They eat berries, seeds, nuts, insects, larvae, and leaves mostly. Their powerful beaks are used to break the shell of nuts and seeds. Oddly enough they also eat clay which is said to help them handle consuming plant poisons.
Habitat: They can be in array of locations including: lowland rainforests, river edges, and woodlands, and savannahs. They prefer being in tall trees.
Distribution: Within the Amazon forest in South America and portions of Central America (mainly in Mexica, Panama, Guatemala, and Belize).
Conservation status: This species is categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). Their population in the wild is estimated to be between 20,000 and 50,000. They are threatened by habitat lose and pet trafficking. A baby scarlet macaw can be sold in the United States for $4,000.

Mirlo


Mirlo
Tamaño
Pequeños: $9,38
Grandes: $17,63


Mamíferos



Mono campuchino ecuatoriano – Cebus aequatorialis


Mono capuchino ecuatoriano
Este mono vive en grandes grupos y tienen competencias macho-macho cuando se trata de encontrar pareja. Curiosamente, incluso se ha descubierto que usan hojas como tazas para el agua. Esta acción muestra su capacidad cognitiva. Además, solo hay 300 individuos que viven en la naturaleza y ese número continúa disminuyendo.
Tamaño
Pequeños: $16,26
Medianos: $27,69
Grandes: $35,49

Orden: Primates
Suborden: Haplorhini
Infraorden: Simiiformes
Familia: Cebidae
Coloración: Su pelaje es marrón claro/negro con la parte inferior y la cara blancas.
Dieta: Son omnívoros y comen principalmente invertebrados y frutas.
Hábitat: Selvas tropicales.
Distribución: Selva amazónica de Ecuador y Perú.
Estado de conservación: Esta especie está categorizada como en peligro crítico según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). La pérdida de hábitat ha amenazado a esta especie más que a otras.

Order: Primates
Suborder: Haplorhini
Infraorder: Simiiformes
Family: Cebidae
Description: This monkey lives in large groups and have male-male competitions when it comes to finding a mate. Interestingly enough, they have even been found to use leaves as cups for water. This action shows their cognitive ability. Furthermore, there are only 300 individuals living in the wild and that number continues to decrease.
Coloration: Their coat is light brown/black with a white underside and face.
Diet: They omnivores and mainly eat invertebrates and fruit.
Habitat: Tropical rainforests.
Distribution: Amazon rainforest of Ecuador and Peru.
Conservation status: This species is categorized as critically endangered according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). Habitat loss has threatened this species more so than others.



Armadillo de nueve bandas – Dasypus novemcinctus


Armadillo de nueve bandas
Los armadillos tienen caparazones óseos externos compuestos de escudos que los protegen de los depredadores. Son nocturnos y pasan su tiempo comiendo o excavando cuando están despiertos. Esta especie de armadillo no es capaz de enrollarse en una bola como piensa la mayoría de la gente. También son una de las especies más grandes de su tipo y pueden pesar hasta 20 libras.
Tamaño
Pequeños: $15,27
Medianos: $19,62
Grandes: $36,09

Orden: Cingulata
Familia: Dasypodidae
Alimentación: En su mayoría son insectívoros y disfrutan de insectos como hormigas, termitas, escarabajos, etc. Pero también comen pequeños reptiles y anfibios. Sus olores extremadamente fuertes pueden detectar comida a través de más de medio pie de tierra.
Hábitat: Prefieren climas húmedos y cálidos pero también son animales muy adaptables. Por lo tanto, también se pueden encontrar en praderas, bosques o matorrales. Incluso son capaces de caminar por los fondos o ríos y pueden contener la respiración por un corto período de tiempo.
Distribución: Su distribución se ha ido expandiendo durante el último siglo convirtiéndolos en la especie de armadillo más común que se observa en la naturaleza. Se pueden encontrar en las partes del sur de América del Norte, América Central y la mayor parte de América del Sur. Su baja tolerancia al clima frío probablemente hará que dejen de expandirse más.
Estado de conservación: Esta especie está clasificada como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN) y, en general, parece estar aumentando en población.

Order: Cingulata
Family: Dasypodidae
Description: Armadillos have outer, boney shells composed of scutes that protect them from predators. They are nocturnal and spend their time eating or burrowing when awake. This species of armadillo is not capable of rolling up in a ball like most people think. They are also one of the largest species of their kind and can weigh up to 20 pounds.
Diet: They are mostly insectivores and enjoy insects such as ants, termites, beetles, etc. But they will also eat small reptiles and amphibians. Their extremely strong scents can detect food through over half a foot of soil.
Habitat: They prefer wet, warm climates but are also very adaptable animals. Therefore, they can be found in prairies, forests, or shrublands as well. They are even capable of walking along the bottoms or rivers and can hold their breaths for a short period of time.
Distribution: Their distribution has been expanding over the past century making them the most common species of armadillo to be spotted in the wild. They can be found in the southern portions of North America, Central America, and most of South America. Their low tolerance to cold weather will most likely cause them to stop expanding more.
Conservation status: This species is categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN) and generally seem to be increasing in population.

Oso hormiguero – Myrmecophaga tridactyla


Oso hormiguero
Este animal tiene pelaje marrón grisáceo, una cola tupida y puede llegar a medir hasta dos metros y medio de largo. Tienen mala vista pero tienen un olor que es un 40% más potente que el de los humanos. Los adultos suelen viajar solos, con la excepción de una madre que está con su descendencia. Los jóvenes se consideran adultos después de 2 años. Pueden vivir hasta 16 años en cautiverio y sus depredadores son jaguares y pumas.
Tamaño
Grandes: $36,09

Orden: Pilosa
Familia: Myrmecophagidae
Otras especies: El oso hormiguero gigante es la especie de oso hormiguero existente más grande y mejor conocida, pero también hay osos hormigueros sedosos (Cyclopes didactylus), el oso hormiguero del sur (Tamandua tetradactyla) y el oso hormiguero del norte (Tamandua mexicana).
Dieta: Los osos hormigueros son insectívoros que se alimentan principalmente de hormigas y termitas. No tienen dientes y una lengua que mide alrededor de 24 de largo. En su lengua tienen papilas gustativas curvas y saliva pegajosa para ayudarlos a recolectar insectos. Cada día pueden comer hasta 35.000 insectos al día y su lengua puede moverse hasta 150 veces por minuto.
Hábitat: Viven en bosques tropicales e incluso en matorrales. Lo ideal es que vivan en campos abiertos con parches de bosques. En este hábitat utilizan las áreas abiertas para buscar alimento y las regiones boscosas para descansar.
Distribución: Se extienden desde Honduras hasta el norte de Argentina, pero en su mayoría están ausentes de los Andes.
Estado de conservación: El oso hormiguero gigante está categorizado como vulnerable según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Esta ubicación se debe a que la especie está siendo extirpada en varios países. Son vulnerables a los incendios (debido a su pelaje), la caza y la pérdida de hábitat.

Order: Pilosa
Family: Myrmecophagidae
Description: This animal has grayish brown fur, a bushy tail, and can get up to eight feet long. They have poor sight but have a smell that is 40% more powerful than a humans. Adults typically travel on their own with the exception of a mother being with her offspring. Young are considered adults after 2 years. They can live up to 16 years in captivity and their predators consist of jaguars and pumas
Other species: The giant anteated is the largest and most well known extant species of anteater but there are also silky anteaters (Cyclopes didactylus), the southern tamandua (Tamandua tetradactyla), and the northern tamandua (Tamandua mexicana).
Diet: Anteaters are insectivores that eat mostly ants and termites. They have no teeth and a tongue that is around 24 in long. On their tongue they have curved taste buds and sticky saliva to help them collect insects. Each day they can eat up to 35,000 insects a day and their tongue can flick up to 150 times a minute.
Habitat: They live in tropical forests and even shrubland. Ideally they live in open fields with patches of forests. In this habitat they use the open areas for foraging and the forested regions for rest.
Distribution: They range from Honduras to north of Argentina but are mostly absent from the Andes.
Conservation status: The giant anteater is categorized as vulnerable according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). This placement is due to the species being extirpated in several countries. They are vulnerable to fires (due their coats), hunting, and habitat lose.

Mono lanudo – Lagothrix lagothricha


Mono lanudo
Estos monos son más grandes que muchas especies que habitan en los árboles y pesan alrededor de 15 libras. Los machos son más grandes que las hembras y siempre se encuentran en grupos. También están estrechamente relacionados con los monos araña. Activos durante el día, estos monos usan sus brazos, piernas y colas para colgarse de las ramas
Tamaño
Pequeños: $16,26
Medianos: $27,69
Grandes: $35,49

Orden: Primates
Suborden: Haplorhini
Infraorden: Simiiformes
Familia: Atelidae
Dieta: Principalmente les gusta comer frutas, pero también comen hojas y semillas. En cautiverio, por lo general, comerán cualquier cosa que pueda conducir a una dieta desequilibrada.
Hábitat: Viven en las selvas tropicales de la amazonía. Dentro de estos bosques suelen residir en los árboles altos.
Distribución: América del Sur (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil y Venezuela).
Estado de conservación: El mono choro está categorizado como vulnerable según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). La disminución de su población se debe a la deforestación y la caza.

Order: Primates
Suborder: Haplorhini
Infraorder: Simiiformes
Family: Atelidae
Other species: There are 2 species including this one and the yellow-tailed woolly monkey (Lagothrix flavicauda). There are 5 subspecies under the common woolly monkey as well. They are fairly similar to each other and all reside in South America.
Description: These monkeys are larger than many tree dwelling species weighing around 15 lbs. Males are larger than females and they are always found in groups. They are also closely related to spider monkeys. Active during the day these monkeys use their arms, legs, and tails to hang from branches.
Diet: They mainly like to eat fruit but also will eat leaves and seeds. In captivity they will usually eat anything which can lead to an unbalanced diet.
Habitat: They live in the rainforests of the amazon. Within these forests they usually reside on the tall trees.
Distribution: South America ( Colombia, Ecuador, Peru, Bolivia, Brazil, and Venezuela).
Conservation status: The woolly monkey is categorized as vulnerable according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). The decline in their population is due to deforestation and hunting.

Mono araña – Tele fusciceps fuscicepsA


Mono araña
Esta subespecie de mono araña a veces se clasifica con el mono araña de Geoffroy porque algunos no consideran que sea una especie distinta. Tienen colas más largas que sus cuerpos y tienen un peso promedio de 20 libras. En la naturaleza, estos monos viven hasta 24 años y viven en grupos. Durante el día buscan comida y por la noche descansan. Alcanzan la madurez sexual alrededor de los 4 años.
Tamaño
Pequeños: $16,26
Medianos: $27,69
Grandes: $35,49

Orden: Primates
Suborden: Haplorhini
Infraorden: Simiiformes
Familia: Atelidae
Apariencia: Es divertido observar a este mono debido a sus largas extremidades y a que puede caminar sobre dos pies o a cuatro patas. Tienen enormes ojos marrones, narices planas y labios finos.
Dieta: Comen principalmente frutas, pero también comen semillas, flores, raíces, miel y más.
Hábitat: Residen en áreas tropicales y subtropicales en altitudes de al menos 100 m sobre el nivel del mar.
Distribución: Esta especie se encuentra principalmente en el noroeste de Ecuador, pero también se puede encontrar en Colombia y Panamá.
Estado de conservación: Esta especie está categorizada como en peligro crítico según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Están amenazados por la pérdida de hábitat y la caza.

Order: Primates
Suborder: Haplorhini
Infraorder: Simiiformes
Family: Atelidae
Description: This subspecies of spider monkey is sometimes categorized with Geoffroy’s spider monkey because some don’t find it a distinct species. They have tails longer than their bodies and have an average weight of 20 lbs. In the wild these monkeys live up to 24 years and live in groups. During the day they forage for food and at night they rest. They become sexually mature at around 4 years old.
Appearance: This monkey is fun to watch due to their long limbs and them being able to walk on two feet or all fours. They have huge brown eyes, flat noses, and thin lips.
Diet: They primarily eat fruit but will also eat seeds, flowers, roots, honey, and more.
Habitat: They reside in tropical and subtropical areas at altitudes at least 100 m above sea level.
Distribution: This species is mainly found in northwestern Ecuador but can also be found in Colombia and Panama.
Conservation status: This species is categorized as critically endangered according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). They are threatened by habitat loss and hunting.
Reptiles


Tortuga terrestre


Tortuga terrestre
Tamaño
Pequeños: $7,72
Grandres: $29,45

Estado de conservación: Vulnerable



Rana arlequín venenosa


Rana arlequín venenosa
Tamaño
Pequeños: $9,38
Medianos: $13,94
Grandres: $29,45

Estado de conservación: menor preocupación


Rana venenosa reticulada – Ranitomeya reticulata


Rana venenosa reticulata
Esta especie tiene un cuerpo delgado con discos adhesivos en los dedos de los pies como la mayoría de las ranas y una espalda de color rojo o naranja fuego. Expresan dimorfismo sexual al tener las hembras más grandes que los machos. También son activos durante el día y viven en grupos de 5-6.
Tamaño
Pequeños: $9,38
Medianos: $13,94
Grandes: $29,45

Orden: Anura
Familia: Dendrobatidae
Dieta: Su dieta incluye pequeños insectos como hormigas, moscas de la fruta y escarabajos.
Veneno: este es otro ejemplo de coloración aposemática, ya que su color brillante significa el veneno que poseen. En realidad, son las segundas ranas más venenosas de su género.
Hábitat: Estas ranas viven en las tierras bajas de los bosques tropicales y pasan la mayor parte del tiempo en el suelo cerca de las hojas y las raíces de los árboles. También treparán ocasionalmente a los árboles para escapar de los depredadores, haciéndolos semi-arbóreos.
Distribución: América del Sur principalmente en el Amazonas (Perú y Ecuador).
Estado de conservación: Estas ranas están clasificadas como casi amenazadas según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN).

Order: Anura
Family: Dendrobatidae
Description: This species has a slender body with adhesive disks on their toes like most frogs and a red or fiery-orange colored back. They express sexual dimorphism by having the females larger than males. They are also active during the day and live in groups of 5-6.
Diet: Their diet includes small insects such as ants, fruit flies, and beetles.
Poison: This is another example of aposematic coloration as their brilliant color is meant to signify the poison they possess. They are actually the second most poisonous frogs in their genus.
Habitat: These frogs live in lowland areas of tropical forests and spend most time on the ground near leaves and tree roots. They will also occasionally climb trees to escape predators making them semi-arboreal.
Distribution: South America mainly in the Amazon (Peru and Ecuador).
Conservation status: These frogs are categorized as near-threatened according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN).

Ranitomeya ventrimaculata – Ranitomeya ventrimaculata


Rana venenosa ventriculata
Durante el día estas ranas están activas y pueden crecer hasta un tamaño de 20 mililitros. Los machos son siempre más pequeños que las hembras. Llegan a la edad adulta a los 6 meses.
Tamaño
Pequeños: $9,38 Medianos: $13,94 Grandes: $29,45
Orden: Anura
Familia: Dendrobatidae
Dieta: Se alimentan principalmente de pequeños insectos, invertebrados o artrópodos.
Coloración: Estas ranas advierten a los depredadores con su coloración aposemática. Poseen su veneno por ingestión de ácaros. El color base es negro con puntos amarillos en las patas traseras. El vientre tiene un color grisáceo o azulado que se dispersa en un patrón.
Hábitat: Son semi arbóreos y se pueden encontrar en las selvas tropicales. Prefieren estar lejos del suelo y vivir en plantas u hojas. Sin embargo, pondrán sus huevos en el suelo.
Distribución: América del Sur (Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Perú).
Estado de conservación: Estas ranas están amenazadas por la pérdida de hábitat, pero aún están clasificadas como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación con la Naturaleza (UICN).

Order: Anura
Family: Dendrobatidae
Description: During the day these frogs are active and can grow to a size of 20 milliliters. Males are always smaller than the females. They reach adulthood at 6 months.
Diet: They mainly forage for small insects, invertebrates, or arthropods.
Coloration: These frogs warn predators off with their aposematic coloration. They possess their poison by ingestion of mite. The base color is black with yellow dots on the back legs. The belly has a grayish or bluish color that disperses into a pattern.
Habitat: They are semi-arboreal and can be found in tropical rainforests. They prefer to be off the ground and live in plants or leaves. However, they will lay their eggs on the ground.
Distribution: South America (Brazil, Colombia, Ecuador, French Guiana, Peru).
Conservation status: These frogs are threatened by habitat loss but still are categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN).

Lagartija


Lagartija
Tamaño
Medianos: $14,41




Serpiente loritos – Corallus caninus


Serpiente loritos
Esta especie de serpiente tiene un metabolismo extremadamente lento que hace que no se alimente con mucha frecuencia. Cuando buscan presas, actúan como depredadores de emboscada mientras esperan en un árbol a que pase algo y luego atacan. Esta también es una especie de serpiente no venenosa y, por lo tanto, tiene dientes grandes y afilados para ayudar a protegerse de los depredadores. Finalmente, pueden vivir hasta 15 años y son ovovivíparos, lo que significa que permiten que los huevos se desarrollen dentro de ellos antes de salir.
Tamaño
Pequeños: $6,06
Medianos: $9,59
Grandes: $29,62

Orden: Squamata
Suborden: Serpientes
Familia: Boidae
Coloración: Su coloración es muy distinta al tener un cuerpo verde brillante con franjas blancas y un vientre amarillo debajo.
Dieta: Comen pequeños mamíferos y roedores, así como aves más pequeñas, ranas y lagartijas si es necesario.
Hábitat: Esta es una especie que vive en los árboles y prefiere las áreas cubiertas de árboles dentro de la selva tropical.
Distribución: Viven en la selva amazónica principalmente en las regiones del norte de América del Sur.
Estado de conservación: Esta especie está clasificada como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Están amenazados por la pérdida de hábitat y el comercio de mascotas.

Order: Squamata
Suborder: Serpentes
Family: Boidae
Description: This species of snake has an extremely los metabolism causing it to not feed very often. When they do seek out prey, they act as ambush predators as they wait in a tree for something to pass by then strike. This is also a non-venomous species of snake and therefore, they have large, sharp teeth to help ward of predators. Finally, they can live up to 15 years and are ovoviviparous which means they allow eggs to develop inside of them before coming out.
Coloration: Their coloration is very distinct in having a bright green body stripped with white, and a yellow under belly.
Diet: They eat small mammals and rodents, as well as smaller birds, frogs, and lizards if needed.
Habitat: This is a tree dwelling species that prefers canopied areas within the rainforest.
Distribution: They live in the Amazon rainforest mainly in the Northern regions of South America.
Conservation status: This species is categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). They are threatened by habitat loss and pet trade.


Serpiente coral acuática – Micrurus surinamensis


Serpiente coral acuática
Estas serpientes suelen crecer entre 80-100 cm. Pueden estar sumergidas bajo el agua durante largos periodos de tiempo y su reproducción es ovípara. Son principalmente nocturnos pero se pueden encontrar durante el día y no suelen ser agresivos con los humanos.
Tamaño
Pequeños: $6,06
Mediantes: $9,59
Grandes: $29,62

Dieta: Son carnívoros, lo que significa que comen reptiles, anfibios, aves que anidan e incluso otras serpientes.
Coloración: La cabeza y el cuerpo son rojos con dos anillos negros y dos anillos finos de color crema o amarillentos entre ellos. Hay escamas negras encima de las porciones rojas.
Hábitat: Se encuentran en bosques húmedos con montañas bajas, bosques tropicales a lo largo de cuerpos de agua y bosques húmedos de tierras bajas.
Distribución: América del Sur (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Guayana Francesa, Perú, Venezuela y Surinam). Se encuentra principalmente en el río Orinoco y la selva amazónica.
Estado de conservación: Estas serpientes se clasifican como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación con la Naturaleza (UICN).

Order: Squamata
Suborder: Serpentes
Family: Elapidae
Description: These snakes typically grow between 80-100 cm. They can be submerged under water for long periods of time and their reproduction is oviparous. They are mainly nocturnal but can be found during the day and are usually not aggressive towards humans.
Diet: They are carnivores meaning they eat reptiles, amphibians, nesting birds, and even other snakes.
Coloration: The head and body are red with two black rings and two thin cream or yellowish rings between them. There are black scales on top of the red portions.
Habitat: They are found in humid forests with low mountains, tropical forests along bodies of water, and humid lowland forests.
Distribution: South America (Bolivia, Brazil, Colombia, Ecuador, Guyana, French Guiana, Peru, Venezuela, and Suriname). Mainly found in the Orinoco river and the Amazon rainforest.
Conservation status: These snakes are categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN).


Falsa coral de Tschudi – Oxyrhopus melanogenys


Falsa coral de Tschudi
Las serpientes adultas pueden medir hasta 27 pulgadas de largo y son nocturnas. Esta especie también tiene espolones, que son pequeños huesos que sobresalen en la parte inferior de la serpiente. Estos huesos representan serpientes del pasado en la tierra y cómo esta especie ha evolucionado con el tiempo. Esta es una serpiente no venenosa y es ovovivípara, lo que significa que las hembras producen huevos dentro de ellas y dan a luz a los bebés.
Tamaño
Pequeños: $6,06
Medianos: $9,59
Grandes: $29,62

Orden: Squamata
Familia: Colubridae
Coloración: Su coloración es distinta porque tienen el dorso rojizo, la parte inferior amarilla y la parte superior de la cabeza negra. También hay potencialmente bandas negras en toda la serpiente.
Dieta: Comen una gran variedad de vertebrados como: otras serpientes, anguilas y lagartijas.
Hábitat: Residen en la selva amazónica preferiblemente cerca del agua (por ejemplo, el río Orinoco). También pasan gran parte de su tiempo excavando en el suelo.
Distribución: Esta serpiente se encuentra en las zonas del norte de América del Sur (Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil, Colombia y Guyana).
Estado de conservación: Esta especie está clasificada como de menor preocupación según la Unión Internacional para la Conversación de la Naturaleza (UICN). Hay poca investigación sobre esta especie, pero lo más probable es que estén amenazados por la pérdida de hábitat.

Order: Squamata
Family: Colubridae
Description: Adult snakes can get up to 27 in long and are nocturnal. This species also has spurs which are tiny bones that stick out on the underside of the snake. These bones represent past snakes on earth and how this species has evolved over time. This is a nonpoisonous snake and are ovoviviparous meaning females produce eggs inside of them and gives birth to babies.
Coloration: Their coloration is distinct because they have a reddish back, a yellow underside, and the top of the head is black. There is also potentially for black bands throughout the snake.
Diet: They eat an array of vertebrates such as: other snakes, eels, and lizards.
Habitat: They reside in the Amazon rainforest preferably near water (e.g. the Orinoco river). They spend a lot of their time burrowing in soil as well.
Distribution: This snake is found in northern areas of South America (Bolivia, Peru, Ecuador, Brazil, Colombia, and Guyana).
Conservation status: This species is categorized as least-concern according to the International Union for Conversation of Nature (IUCN). There is little research in this species but they are most likely threatened by habitat loss.

Culebra ciega


Culebra ciega
Tamaño
Pequeños: $6,06
Medianos: $15,00

Estado de conservación: De menor preocupación


Serpierte coralilla micrusrus


Serpiente coralilla micrusrus
Tamaño
Pequeños: $7,96
Medianos: $15,65

Estado de conservación: De menor preocupación

Insectos

Mantis


Mantis
Tamaño
Pequeños: $11,04
Medianos: $11,07
Grandes: $20,43



Abeja de miel


Abeja de miel
Tamaño
Grandes: $14,41




Abeja venenosa


Abeja venenosa
Tamaño
Grandes: $14,41





Cigarra


Cigarra
Tamaño
Medianos: $12,75

Estado de conservación



Libélula


Libélula
Tamaño
Medianos: $12,75




Morpho azul


Morpho azul
Tamaño
Pequeños: $12,70
Medianos $19,62
Grandes: $29,45



Hormiga culona


Hormiga culona
Tamaño
Pequeños: $9,38




Araña


Araña
Tamaño
Pequeños: $9,38
Medianos: $12,75




Escorpión negro amazónico


Escorpión negro amazónico
Tamaño
Pequeños: $11,04
Medianos: $11,71
Grandes: $20,43

Estado de conservación: Sin clasificación


Oruga


Oruga
Tamaño
Pequeños: $7,96



Chonta curo


Chonta curo

Estado de conservación: Sin clasificación
